
martes, 10 de junio de 2008
domingo, 8 de junio de 2008
viernes, 6 de junio de 2008
jueves, 5 de junio de 2008
CONVENIO MESA DE AYUDA
La Mesa de Ayuda nació con el convenio 060 Gestión del Cambio. Se enmarca dentro del área de operaciones y redes, dependiente de la Dirección de Tecnología de Información y Comunicaciones.
Se encarga de entregar el soporte y apoyo informático al SENA.
· La misión de la Mesa de Ayuda es: “Proveer a la comunidad de usuarios un lugar único de contacto mediante el cual se resuelvan y/o canalicen sus requerimientos relativos al uso de recursos y servicios de plataformas tecnológicas, bajo las premisas de calidad y profesionalismo”.
· La Visión de la Mesa de Ayuda es: “Tener usuarios cada vez más satisfechos, con el buen uso de Tecnologías de la Información, contando con un buen equipo, y que sepan usarlo productivamente”.
Beneficios
· Solución de conflictos informáticos.
· Ahorro de tiempo.
· Capacitación virtual.
· Mejor aprovechamiento de las herramientas de trabajo.
· Medio ágil y seguro para adquirir información oportuna.
CONFERENCIA DE TELEFONIA IP

Voz sobre Protocolo de Internet, también llamado Voz sobre IP, VozIP, VoIP (por sus siglas en o Telefonía IP, es un grupo de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internet empleando un protocolo IP (Internet Protocol). Esto significa que se envía la señal de voz en forma digital en paquetes en lugar de enviarla (en forma digital o analógica) a través de circuitos utilizables sólo para telefonía como una compañía telefónica convencional o PSTN (acrónimo de Public Switched Telephone Network, Red Telefónica Pública Conmutada).
Los Protocolos que son usados para llevar las señales de voz sobre la red IP son comúnmente referidos como protocolos de Voz sobre IP o protocolos IP. Pueden ser vistos como implementaciones comerciales de la "Red experimental de Protocolo de Voz"
El tráfico de Voz sobre IP puede circular por cualquier red IP, incluyendo aquellas conectadas a Internet, como por ejemplo redes de área local
Los Protocolos que son usados para llevar las señales de voz sobre la red IP son comúnmente referidos como protocolos de Voz sobre IP o protocolos IP. Pueden ser vistos como implementaciones comerciales de la "Red experimental de Protocolo de Voz"
El tráfico de Voz sobre IP puede circular por cualquier red IP, incluyendo aquellas conectadas a Internet, como por ejemplo redes de área local
PROTOCOLO VIDEOCONFERENCIA
Videoconferencia es la comunicacion simultánea bidireccional de audio y video, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de informaciones gráficas, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el pc, etc...
La videoconferencia proporciona importantes beneficios como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayor integración entre grupos de trabajo.
La videoconferencia proporciona importantes beneficios como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayor integración entre grupos de trabajo.
CONEXION RED ALAMBRICA

Una red de ordenadores es un conjunto de PC´s y otros dispositivos, como impresoras, discos, ..... que se conectan entre sí con cables, para que puedan comunicarse entre ellos, con el fin de compartir información y recursos, haciendo que todas las personas o departamentos de una empresa, estén trabajando unidos, sin duplicar la información, transmitiéndola de forma rápida y eficaz, a la vez, que comparten recursos caros, que de no tener la red, muchas empresas prescindirían. Las redes varían en tamaño: unas pueden estar comprendidas en una oficina (LAN) llamadas Redes locales y otras extenderse a lo largo del mundo (WAN) o Redes Extensas.
CONEXION RED INALAMBRICA

Tienen ventajas como la rápida instalación de la red sin la necesidad de usar cableado, permiten la movilidad y tienen menos costes de mantenimiento que una red convencional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)